La mejor manera de descubrir el centro de Sevilla es andando. Los paseos son agradables y el clima de la ciudad se prestan a ello.
Sin embargo, el centro de Sevilla es grande (el más grande de España) y a veces es necesario contar con otras soluciones para ciertos desplazamientos. También es interesante si tu alojamiento está un poco alejado del centro.
Aquí tienes toda la información sobre los medios de transporte disponibles en Sevilla.
AUTOBÚS DEL AEROPUERTO
Una línea de autobús dedicada, llamada Especial Aeropuerto (EA), conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad con varias paradas. Por ejemplo, Kansas City, estación de Santa Justa, Kansas City (Hotel Ayre), Luis de Morales (Hotel Los Lebreros y Hotel Novotel), San Bernardo, avenida Carlos V, Paseo Colón (Torre del Oro) y Torneo (estación de autobuses de Plaza de Armas).
Los autobuses pasan cada 25-30 minutos entre las 05:00 y la 01:00. El trayecto hasta el centro dura unos 30 minutos.
Los billetes se pueden comprar a bordo del autobús. Precio 4 € ida y 6 € vuelta.
Para hacer el mismo trayecto en taxi hay que gastar entre 20 y 25 euros, por lo que la opción del autobús puede ser interesante para 1 o 2 personas. Para 3 o más personas, recomiendo un taxi.
Y para los que quieran sentirse como en casa nada más llegar al aeropuerto, pueden reservar un traslado privado que les esperará con un cartel con su nombre.
BICI
Una muy buena opción para viajes cortos en el centro de la ciudad y sus alrededores. Sevilla es una ciudad ideal para el ciclismo. Además de su llanura y su clima suave, hay casi 80 kilómetros de carriles bici que unen las distintas zonas de Sevilla (ver mapa).
El servicio de alquiler (SEVIci) ofrece un abono de corta duración (7 días) que cuesta 13,33 euros con un número ilimitado de viajes. Los primeros 30 minutos de cada viaje son gratuitos. Después de este periodo, la primera hora cuesta 1 euro y las siguientes 2 euros.
Para utilizar el servicio, hay que registrarse, lo que puede hacerse fácilmente en cualquier estación SEVIci con una tarjeta de crédito.
TRANSPORTE PÚBLICO - AUTOBÚS
La empresa que gestiona el transporte público en Sevilla se llama Tussam. También es responsable de la gestión del tranvía, del cual hablaremos más adelante.
Sevilla está muy bien comunicada con unas cincuenta líneas de autobús y es un medio de transporte muy popular para los sevillanos.
Los horarios de los autobuses se pueden consultar directamente en cada parada. Si piensas utilizar mucho este medio de transporte, puedes descargarte la app de Tussam para ver toda la información: líneas, horarios...
El billete se puede comprar directamente en el autobús y cuesta 1,40 euros.
También es posible comprar una tarjeta turística que permite realizar un número ilimitado de viajes durante el periodo de validez. 1 día: 5 €, 3 días: 10 €. Se requiere un depósito de 1,50 euros en el momento de la compra, que se reembolsará una vez devuelta la tarjeta en los Puntos de Información.
El billete es válido en todas las líneas de autobús y en la línea de tranvía.
La tarjeta turística puede adquirirse en los puntos de venta de Tussam:
- Taquilla "Plaza Ponce de León
- Prado San Sebastián (cerca de la estación de metro "Centro")
Teléfonos de atención al cliente: +34 955 010 010
TRANPORTE PÚBLICO - TRANVÍA
El Metrocentro es en realidad un tranvía que recorre el corazón del casco histórico de Sevilla, uniendo el Prado de San Sebastián y la Plaza Nueva. Es una forma estupenda de dar un paseo turístico.
Los billetes son los mismos que se utilizan en los autobuses de Tussam. Los billetes sencillos pueden obtenerse en las máquinas expendedoras situadas en los andenes de las paradas.
MOTO
Una nueva forma de moverse por Sevilla es en moto. Desde hace unos años, varias empresas ofrecen motos de alquiler para moverse por la ciudad. La moto puede ser una buena opción para viajar a algunas de las zonas más alejadas de la ciudad, como el barrio de la Cartuja y la Exposición Universal.
Alquilar una moto cuesta entre 0,16 y 0,19 euros por minuto, según la oferta, lo que supone unos 5 euros por 30 minutos.
Es necesario instalar la app de la empresa para registrarse y localizar las bicicletas. Actualmente 2 empresas ofrecen este alquiler: Acciona y Yego.
TAXI
El taxi es una buena opción si tienes prisa o para viajar de noche. Los taxis de Sevilla son fácilmente reconocibles: son blancos con una franja amarilla diagonal en el lateral. Los taxis son obviamente más caros que el transporte público, pero no tanto como en otras grandes ciudades.
Si quieres coger un taxi puedes pararlo directamente en la calle si tiene la luz verde encendida o puedes recogerlo en una de las paradas que están bien repartidas por la ciudad. Para asegurarte de que consigues un taxi, también puedes llamar a una central de reservas al +34 954 580 000 / +34 954 571 111 o utilizar la app MyTaxi.
AUTOBÚS TURISTICO
El autobús City Sightseeing puede ser una buena opción si quieres tener una visión general de la ciudad en uno o dos días. Además, las audioguías permiten descubrir la historia de Sevilla.
El billete permite subir y bajar del autobús todas las veces que quieras, en las 14 paradas del recorrido.
El coste del billete es de 21 euros para 24 horas y de 29 euros para 48 horas.
Más información en mi artículo Visitar Sevilla con el Bus Turístico.