Es imposible pasar al lado de la Catedral de Sevilla sin quedar impresionado por su tamaño. Es la mayor catedral gótica del mundo y el tercer templo cristiano más grande después de San Pedro de Roma y San Pablo de Londres. Está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1987.
La catedral se levanta sobre el emplazamiento de la gran mezquita almohade, convertida en catedral tras la conquista cristiana de la ciudad en 1248.
DESCRIPCIÓN
La mezquita original fue construida en el siglo XII por los almohades que hicieron de Sevilla la capital de su reino. La ciudad ya contaba con una gran mezquita, pero el califa Abu Yaqub Yusuf decidió que una ciudad de la categoría de Sevilla merecía una mezquita más grande y ordenó la construcción del nuevo edificio en el emplazamiento de la actual catedral.
El arquitecto Ahmad Ben Baso se encargó de la construcción, que duró de 1172 a 1182. La mezquita fue diseñada siguiendo una planta rectangular, con diecisiete naves como la Kutubiyya de Marrakech. Las únicas partes del edificio original que se conservan son el alminar (la Giralda), el sahn o patio de abluciones (el Patio de los Naranjos) y la Puerta del Perdón.
Tras la reconquista de la ciudad, la mezquita se transformó en catedral, manteniendo su arquitectura y limitándose a modificar la orientación litúrgica y a cubrir los muros y pilares con imágenes cristianas.
A finales del siglo XIV, la mezquita sufrió graves daños como consecuencia del terremoto que sacudió la ciudad en 1356. Esto llevó a las autoridades religiosas a decidir la demolición del edificio almohade y la construcción de una nueva catedral.
En 1401, Alonso Martínez, el arquitecto de esta catedral, pronunció una frase que describe la idea de la construcción de la nueva catedral: "¡Hagamos una Iglesia tal y tan grande que los que la vieren labrada nos tomen por locos!"
Para la construcción, se reutilizaron elementos y columnas de la mezquita. También transformaron el alminar de la mezquita en un campanario: la torre de la Giralda.
El interior de la catedral está profusamente decorado. En el cuerpo principal del edificio destaca el coro, que ocupa el centro de la nave, con dos grandes órganos. El coro se abre a la Capilla Mayor, dominada por el colosal retablo gótico con 45 paneles esculpidos que representan escenas de la vida de Cristo. Este retablo es la obra maestra del escultor Pierre Dancart. Es el retablo más grande y rico del mundo.
Al final del cuerpo principal se encuentra la capilla real, construida por el arquitecto Hernán Ruiz. En esta capilla están enterrados los reyes Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio, protagonistas de la reconquista de Sevilla.
CURIOSIDADES
- La catedral alberga una monumental Custodia procesional. Fue labrada por Juan de Arfe y es la más grande del mundo.
- Puedes ver la tumba de Cristóbal Colón.
VISITAS
Visitas:
La visita a la catedral es la misma que la visita a la Giralda. Los precios y los horarios son los mismos. Puedes reservar la visita online en la web oficial de la Catedral de Sevilla.
Reservando con antelación en el sitio web oficial, también puedes realizar una hermosa visita guiada por las terrazas de la catedral. Una experiencia única para conocer las técnicas de construcción de la Catedral. El precio es de 15 euros por persona. Importante: los niños menores de 10 años no pueden realizar esta visita.
También puedes optar por una de las muchas visitas guiadas que incluyen la catedral, para una experiencia más completa.
Tarifas:
La entrada incluye la visita a la Catedral, la Giralda y la Iglesia del Salvador.
- Adultos: 11 euros
- Niños hasta 14 años: gratis
- Estudiantes menores de 25 años: 6 euros
Visita gratuita el jueves a las 14.45 horas. Las reservas deben hacerse en línea en la web oficial de la catedral de Sevilla.
Horarios:
- De lunes a sábado de 10.45 a 18.30
- Domingo de 14:30 a 18:30
CONTACTO
- Avenida de la Constitución
- 902 09 96 92